Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2018

DESARROLLO PROFESIONAL

Imagen
Me sitúo en un entorno socia pleno debido a que todo mi contexto familiar y amistades me apoyan en mi decisión de dedicarme a la pedagogía. Respecto a la continuidad tenía claro que quería esta carrera desde un principio, sin embargo también he tenido mis dudas puesto que a lo largo de mi formación universitaria he tenido altibajos, ya sean a modo persona o en el ámbito formativo que me han hecho dudar sobre mis expectativas laborales. Tengo una actitud de interés puesto que siempre estoy intentado hacer cursos adicionales y buscando información sobre temas relacionados con mis intereses en torno a la pedagogía. Como profesional me sitúo en movilidad externa, para así poder encontrar crecimiento personal y profesional y si así no fuera, buscaría nuevas expectativas. Mi perfil sería instrumentación, puesto que es el que más se ajusta aunque en algunas ocasiones me encuentro en multidireccionalidad.

MODELOS DE DESARROLLO PROFESIONAL

PRÁCTICA 4 MODELO DESCRIPCIÓN VENTAJAS LIMITACIONES/ INCONVENIENTES EJEMPLO AUTÓNOMO - Es la capacidad que tienen los profesionales de la educación para aprender por sí mismos y de manera voluntaria. - No hay un programa formal de formación. - Se realiza a lo largo de la vida y no es necesariamente individual. - No se centra en el centro de trabajo. - Libertad de elección sobre lo que se quiere aprender. - Se adapta a las necesidades individuales. - Motivación intrínseca. - Los profesionales tienen la capacidad de dirigir su propio proceso de formación. - Limitación a la hora de poner en práctica lo aprendido. -Sobresaturación de la oferta formativa. - Naturaleza mercantilista del mercado de trabajo. Un profesional de la psicología opta por matricularse en una carrera de deporte ya que le llama la atención este ámbito. ITINERARIOS FORMATIVOS...