Entradas

Mostrando las entradas de 2018

DESARROLLO PROFESIONAL

Imagen
Me sitúo en un entorno socia pleno debido a que todo mi contexto familiar y amistades me apoyan en mi decisión de dedicarme a la pedagogía. Respecto a la continuidad tenía claro que quería esta carrera desde un principio, sin embargo también he tenido mis dudas puesto que a lo largo de mi formación universitaria he tenido altibajos, ya sean a modo persona o en el ámbito formativo que me han hecho dudar sobre mis expectativas laborales. Tengo una actitud de interés puesto que siempre estoy intentado hacer cursos adicionales y buscando información sobre temas relacionados con mis intereses en torno a la pedagogía. Como profesional me sitúo en movilidad externa, para así poder encontrar crecimiento personal y profesional y si así no fuera, buscaría nuevas expectativas. Mi perfil sería instrumentación, puesto que es el que más se ajusta aunque en algunas ocasiones me encuentro en multidireccionalidad.

MODELOS DE DESARROLLO PROFESIONAL

PRÁCTICA 4 MODELO DESCRIPCIÓN VENTAJAS LIMITACIONES/ INCONVENIENTES EJEMPLO AUTÓNOMO - Es la capacidad que tienen los profesionales de la educación para aprender por sí mismos y de manera voluntaria. - No hay un programa formal de formación. - Se realiza a lo largo de la vida y no es necesariamente individual. - No se centra en el centro de trabajo. - Libertad de elección sobre lo que se quiere aprender. - Se adapta a las necesidades individuales. - Motivación intrínseca. - Los profesionales tienen la capacidad de dirigir su propio proceso de formación. - Limitación a la hora de poner en práctica lo aprendido. -Sobresaturación de la oferta formativa. - Naturaleza mercantilista del mercado de trabajo. Un profesional de la psicología opta por matricularse en una carrera de deporte ya que le llama la atención este ámbito. ITINERARIOS FORMATIVOS...

MAPA CONCEPTUAL

En el siguiente enlace podréis ver el mapa conceptual que he realizado sobre las posibles profesiones relacionadas con la educación y sus niveles formativos correspondientes: https://goo.gl/HAEsgk

PERSPECTIVAS DE FUTURO

Mi perspectiva de futuro es trabajar con un colectivo formado por personas con capacidades especiales, ya sea una asociación, hospital o un centro de educación especial. Respecto a mis necesidades formativas veo de gran importancia el grado de pedagogía el cual me gustaría complementar con un máster de atención a las necesidades especiales o con un segundo grado como psicología.

BIOGRAMA COMÚN

Imagen
COMPARACIÓN BIOGRAMA

BIOGRAMA

Año 2003 cambio de colegio para iniciar primaria en un Colegio Salesiano. En este centro educativo se les da la oportunidad a todos los alumnos de que tomen parte de las actividades extraescolares que concurren todas las tardes en el centro de forma gratuita de modo que se involucran las familias con el funcionamiento del centro. Es decir, tuve la oportunidad de ir a este colegio que aporta numerosas oportunidades a sus alumnos desde un club de senderismo, todo tipo de equipos deportivos, clases de baile, patinaje o al ser un colegio católico también ofrece la preparación para la comunión en la que de decidí tomar parte. Año 2005: Conozco a una antigua profesora de mi madre Durante estos años conocí a una antigua profesora de mi madre y recuerdo que ambas me contaron historias sobre cómo eran sus clases de cocina, costura o labores del hogar y yo no lograba entender porque mi madre no compartía clase con chicos. Año 2008: Campamentos Posteriormente, en este colegio se da l...