BIOGRAMA
Año 2003 cambio de
colegio para iniciar primaria en un Colegio Salesiano.
En este centro educativo se les da la oportunidad a todos
los alumnos de que tomen parte de las actividades extraescolares que concurren
todas las tardes en el centro de forma gratuita de modo que se involucran las
familias con el funcionamiento del centro.
Es decir, tuve la oportunidad de ir a este colegio que
aporta numerosas oportunidades a sus alumnos desde un club de senderismo, todo
tipo de equipos deportivos, clases de baile, patinaje o al ser un colegio
católico también ofrece la preparación para la comunión en la que de decidí
tomar parte.
Año 2005: Conozco a
una antigua profesora de mi madre
Durante estos años conocí a una antigua profesora de mi
madre y recuerdo que ambas me contaron historias sobre cómo eran sus clases de
cocina, costura o labores del hogar y yo no lograba entender porque mi madre no
compartía clase con chicos.
Año 2008: Campamentos
Posteriormente, en este colegio se da la oportunidad a los
alumnos mayores de 10 años que participen en campamentos organizados por la
Inspectoria Salesiana donde cientos de jóvenes andaluces acuden verano tras
verano. Estos campamentos eran algo distintos al típico campamento de verano,
es decir, todos los días dedicábamos un tiempo en pequeños grupos en hablar de
distintas temáticas, como la familia, la amistad, el amor, nuestro
autoconcepto, etc. Asistí a estos campamentos durante 8 años y gracias a ellos
me di cuenta que mi vocación era ayudar y educar a los demás.
Año 2013 termino la
educación secundaria en dicho Colegio Salesiano y comienzo Bachillerato de
Humanidades en un instituto público.
Aun estando en el Instituto tenía relación con el colegio
salesiano y asistía cada viernes como monitora en las actividades que se
realizaban. Además nos proporcionaron la oportunidad de realizar el curso de
monitor de tiempo libre homologado por la Junta de Andalucía.
En Salesianos siempre nos han hablado de la figura de San
Juan Bosco, el fundador de esta congregación. Desde
que descubrí la forma en la que él ayudó
a los más pobres lo tengo como un referente educativo a seguir.
Año 2013:
Problemática con la profesora de Filosofía
Durante los dos años de bachillerato tuve a una profesora de
Filosofía que hizo replantearme seguir con mis estudios o no. Dicha profesora
me llegó a humillar numerosas veces delante de mis compañeros poniéndome
siempre como el mal ejemplo que ninguno de mis compañeros debía seguir. Tras esta situación tan molesta decidí hablar
con otros profesores sobre el problema que tenia con esta profesora y ninguna
entendía porque sacaba buenas notas en el resto de asignaturas y en filosofía
no. Siempre que pienso en un mal ejemplo de profesor pienso en la figura de
esta mujer. Con el tiempo entendí que gracias a ella he descubierto que fallos
tiene el sistema educativo de nuestro país, como el problema de tener a
personas sin vocación educando a las futuras generaciones.
Año 2014:
Descubrimiento de la labor de la Pedagogía
A pesar de saber que me quería ofrecer mi vida a los demás
no tenía claro a que me quería dedicar, pero el verano anterior a Selectividad
estaba en Badajoz con mi familia y fui a ver a una gran amiga y comencé a
hablar con su madre. Y le conté mi problema y fue ella quien me mostró que
existía esta carrera. Esa noche estuvimos buscando información sobre el grado
en internet y lo comparamos con Grados universitarios relacionados con la
Pedagogía.
Año 2014: Problemas
económicos y familiares
Durante el curso de segundo de bachillerato estuve
planteándome si debía seguir o no con
mis estudios ya que fue un año bastante malo en el aspecto familiar, económico,
con mis amigos y esto tuvo consecuencias en mis estudios. Fue gracias a una
profesora de Historia del Arte quien me animó a continuar con mis estudios tras
ver que estaba totalmente desanimada con mi futuro.
Además mis padres y mi hermana fue un fuerte pilar en esta
época ya que a pesar de los problemas económicos que había por entonces en mi
casa me animaron a estudiar aunque supusiera un gran esfuerzo para todos.
Año 2015: Inicio de
mis estudios universitarios
Comentarios
Publicar un comentario